Se nos fue una gigante Socorro Castellanos

Lamentamos profundamente la partida de una mujer excepcional, Socorro Castellanos, una verdadera gigante entre nosotros. Su inteligencia, carácter, personalidad y dinamismo fueron reflejo de una vocación inquebrantable por la educación, la ética y el compromiso social.
A lo largo de su vida, Socorro siempre estuvo del lado del pueblo, en todas las circunstancias y en los momentos más difíciles, luchando incansablemente en busca de la democracia y la libertad. Sus actuaciones, habilidades y palabras nos enseñaron el valor de la ética, la dignidad y el compromiso por construir una sociedad más justa, educada e influyente.
Su ejemplo, como un orgulloso talento de la generación del diamante rosa, brilló en el uso responsable y enriquecedor de la radio y la televisión para promover la cultura y elevar el espíritu de su comunidad y país. Socorro fue, sin duda, una universidad hecha mujer, un símbolo de inspiración y un ejemplo imborrable de los valores que debemos seguir cultivando.
Paz a su alma y mi más sincera solidaridad con su familia en estos momentos de dolor. Gracias por sus sabios consejos y por el legado que deja.
Nacida en Santiago de los Caballeros en 1941, Socorro inició su carrera en la radio y la televisión en la década de 1960.
Con el tiempo también fungió como embajadora dominicana en Cuba, por varios años hasta que hace un tiempo se retiró.
Como madre, procreó tres hijos (Willy, Johanna y Jimmy Pumarol Castellanos).
Su única hija, Johanna, murió a causa del cáncer en 2010, experiencia de la que publicó el libro «Johanna, mi hija».
Además de dos hijos, le sobreviven su tres nietos, Willy, Giancarlo y Gianmarco.
«Lamento profundamente el fallecimiento de Socorro Castellanos, pionera de la comunicación dominicana, voz inolvidable y ejemplo de profesionalidad. Un abrazo solidario a su familia, colegas y a todo el país que hoy la despide con gratitud y admiración», publicó la primera dama de la República, Raquel Arbaje.
Durante su vida, Socorro recibió numerosos reconocimientos. Uno de los más recientes fue en diciembre de 2024, por parte del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).